¿Sabías que hay varios tipos de jamón ibérico? Por lo tanto, hay diferentes calidades y precios dentro de este. Lee este artículo para saber diferenciarlos.
El jamón ibérico procede de cerdos de raza ibérica, caracterizados por su alto contenido de ácido oleico y grasas insaturadas.
Los jamones ibéricos presentan una forma más alargada y estilizada. Son comúnmente conocidos como jamones de “pata negra” por el color negro de su pezuña.
Del jamón ibérico cabe destacar su intenso aroma y sabor, que puede presentar variaciones en torno a la alimentación y actividad del cerdo. Textura muy fibrosa, con bastantes infiltraciones de grasa.
La calidad del jamón ibérico no depende únicamente de la raza y la alimentación, sino también de la crianza en libertad.
En función de la alimentación, se pueden distinguir los siguientes tipos de jamón ibérico:
- Jamón Ibérico puro de Bellota
Presenta la máxima calidad del jamón ibérico. Su crianza se ha desarrollado en total libertad, en arboladas dehesas. Su alimentación> se ha basado en bellotas y pasto.
Crianza en libertad, al igual que el anterior. Su alimentación incorpora los piensos naturales, tales como cereales y legumbres, además de la bellota.
- Jamón Ibérico de Cebo de Campo
Criado en el campo y alimentado a base de pasto y piensos naturales.
Criado en cebadero y alimentado a base de piensos y cereales.